
Nacida en Paysandú, Uruguay. Cursé Artes Visuales en la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad de la República (ENBA) y Diseño de Teatro en la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) de Montevideo. En el correr de mi carrera profesional he residido y trabajado en Uruguay, Argentina, Estados Unidos, España, Italia y Portugal, además de realizar giras y residencias en Festivales de Europa y América latina. Doy formación y he participado como coordinadora o jurado en Concursos de artes visuales.
PREMIOS
Literatura
Mención de Honor en Concurso de Poesía “Voces Selectas” de Buenos Aires, Argentina, 2019
Teatro
Mejor Espectáculo extranjero. Premio Atina. “Erase una vez dos pies”. Buenos Aires, Argentina. 2019
Nominación a Mejor Espectáculo extranjero. Premio Javier Villafañe. Centro Cultural de la Cooperación. “Había una vez dos pies”. Buenos Aires, Argentina. 2018
Mención Especial. Festival Monodrama. “Erase una vez dos pies”. Vilnus, Lituania. 2016
Reconocimiento del Jurado. Festival Obratzov. “Erase una vez dos pies”. Moscú, Rusia. 2016
Premio Hugo a Mejor Musical Off. “Cachafaz”. Buenos Aires, Argentina. 2012
Premio HOLA a Mejor espectáculo. “Compañía”. Nueva York. USA. 2004
Premio HOLA Mejor Espectáculo "Encuentro de pies, faldas y tambores", Nueva York. USA. 2003
Mejor Iluminación. Festival de Pequeño Formato. "La edad de la ciruela" Habana, Cuba. 2002
Premios ACE Mejor Espectáculo "Encuentro de pies, faldas y tambores", Nueva York. USA. 2002 |
TEATRO
DIRECCIÓN DE ARTE
Como Directora de arte trabajo desde el año 1996 en las áreas de Escenografía, Vestuario, Iluminación, Atrezo, Marionetas y Títeres para teatro, Danza y Cine.
Espectáculos
2017: “Antes del desayuno” de Eugene O´neill dirigida por Esteban Giles. (Escenografía y vestuario) Teatro Florencio Sánchez, Paysandú, Uruguay
2018: “Misión Selva” Trinium Teatroi. (Escenografía, marionetas y objetos), Montevideo, Uruguay
2017: “Cucina in Punta dei Piedi” Teatro dei Piedi. Dirigida por Laura Kibel. (Escenografía, vestuario, marionetas y objetos), Forlimpopoli, Italia.
2017: “Pericles” (Escenografía y vestuario) Dirigida por Claudio Hochman. TEM, Mortagua, Alentejo, Portugal.
2016: “Teatro dei Piedi” (Marionetas y objetos) Forlimpopoli, Italia.
2016: “Gosto de ti assim” (Cabezas de goma espuma) Dirigida por João Borges de Oliveira. Boutique da Cultura. Lisboa, Portugal.
2016: "A mãe". (Escenografía, vestuario , luces) Dirigida por João Borges de Oliveira. Boutique da Cultura. Lisboa, Portugal.
2016: "Josefina". (Escenografía, vestuario) Dirigida por Claudio Hochman. Teatro da Trinidade. Lisboa, Portugal.
2016: "Visa Lisboa". Experiencia performativa. Creación de Rocío Matosas (luces) , Guilherme Rodrigues (chelo) y Catalina Lescano (movimiento). PT.
2016: "123 Danza". Festival de danza contemporánea. (Productora ejecutiva local). Directora artística y curaduría de Catalina Lescano.
Lisboa, PT.
2015-2016: "Boa Noite". (Luces) Poesía teatralizada con João Borges de Oliveira y Joana Tavares. Boutique da Cultura. Lisboa, Portugal.
2015: "Ver com o coração". (Infantil) (Escenografía, vestuario, luces) Dirigida por João Borges de Oliveira. Boutique da Cultura. Lisboa, Portugal.
2015: "Afonso Henriques". (Atrezzo) Dirigida por Hélder Costa. Teatro A Barraca. Lisboa, Portugal.
2015: "Liberdade im (possivel)". (Luces) Dirigida por João Oliveira. Boutique da Cultura. Lisboa, Portugal.
2015: "Mulher-Rainha". (Escenografía, vestuario , luces) Dirigida por Paulo Rocha. . Boutique da Cultura. Lisboa, Portugal.
2014: “Utopia” (Escenografía, vestuario , atrezzo). Escrita, dirigida e intrepretada por Maria Simões. Saõ Miguel, Islas Azores, Portugal.
2014: “Carolina”,(Escenografía, vestuario , atrezzo, teatro de sombras) Escrita y dirigida por Maria Simões. Saõ Miguel, Islas Azores, Portugal.
2014: “Payasas en la red” (Vestuario , atrezzo). Escrita por Florencia Aroldi, dirigida por Tatiana Santana. Mar del Plata, Argentina
2014: Festival Infantil de Necochea. (Coordinadora técnica). Organizado por Pakapaka y el Ministerio de Educación. Necochea, Argentina
2013: “Carolina” (Escenografía, vestuario , atrezzo, teatro de sombras). Escrita y dirigida por Maria Simões. Maldonado y Montevideo, Uruguay.
2012-2015: “Cachafaz” (Escenografía, luces). Escrita por Copi, dirigida por Tatiana Santana. Buenos Aires, Argentina.
2011-2012: “El malentendido” (Escenografía, luces). Escrita por Albert Camus, dirigida por María Duarte. Buenos. Aires, Argentina.
2011-2010: “Adorables criaturas” (Escenografía, luces, vestuario, atrezzo). Dirección de Tatiana Santana. Buenos Aires, Argentina.
2007: “La edad de la ciruela” (Escenografía, luces, vestuario, atrezzo). De Arístides Vargas, dirigida por Beatriz Córdoba. Nueva York, USA.
2004: "El lacayo fingido"(Luces, vestuario). Escrita por Lope de Vega, dirigida por Carlo Boso. Teatro del Finikito. Madrid, España.
2004: "Compañía" (Escenografía, luces). Escrita por Eduardo Rovner, dirigida por Nelson Landrieu. Teatro La Tea. Nueva York, USA.
2004 - 2002: “Locos de Contento” (Escenografía). de Jacobo Lagnser. Dirección: Daniel Marcove. Teatro Repertorio Español. Nueva York, USA
2003: "Edipo Rey" (Máscaras de cuero) Escrita por Sófocles, dirigida por José Oliveras. Nueva York, EE.UU.
2003: "En Barco de Papel" (Escenografía, luces, vestuario, atrezzo, marionetas). De P. García Gámez. Dirección: Yanko Bakulic. Teatro Iati. NY, USA.
2003: “The Good Doctor” (Vestuario). de Neil Simon. Nueva York, USA.
2002-2001: "The mayor's limo" (Vestuario, luces). Escrita por Mark Nassar, dirigida por Santo Fazio. Downtown Theater Club. Nueva York, USA.
2002: “La edad de la ciruela” (Escenografía, luces, vestuario, atrezzo). De Arístides Vargas, dirigida por Beatriz Córdoba. Teatro Iati. Nueva York, USA.
2002: "Encuentro de pies, faldas y tambores" (Luces). Creada y dirigida por Carlos Bedoya y Paulette Beauchamp. Teatro La Tea. Nueva York, USA.
2002: “Boogie Rican Boulevard" (Luces). Escrita por Caridad de la Luz, dirigida por Nelson Vazquez. Teatro La Tea. Nueva York, USA.
2002: "Hamlet" (Luces). Escrita por William Shakespeare. Nueva York, USA.
2002: "24 Hour Lucille" (Escenografía , luces). Escrita y dirigida por Mayra Vega. Teatro La Tea. Nueva York, USA.
2001: "Compañía" (Luces, escenografía, vestuario) Escrita por Eduardo Rovner, dirigida por Nelson Landrieu. Teatro Iati. Nueva York, USA.
2001: "Da Spanish Mob" (Luces). Escrita por Nelson Vázquez y Michael del Río. Dirección: Alba Oms. Teatro La Tea. Nueva York, USA.
2001: “Monte Calvo" (Luces). Escrita por Aníval Jairo Niño, dirigida por Nelson Landrieu. Teatro La Tea. Nueva York, USA.
1997: "Comedia de las equivocaciones" (Luces y atrezzo) de W. Shakespeare. Dirigida por Dumas Lerena. Montevideo, Uruguay.
1997: "Óbito" (Luces). Escrita por Javier Daulte, dirigida por Emiliano Béjar. Teatro Agadu. Montevideo, Uruguay.
1997: "Hamlet" (Máscaras de cuero) de W. Shakespeare. Dirigida por David Hammond. Teatro Alianza. Montevideo, Uruguay.
1996: "La vereda es libre" (Luces). Escrita y dirigida por Rosana Spinelli. Teatro el Galpón. Montevideo, Uruguay.
ARTES VISUALES
Como Artista Visual trabajo en técnica propia, una mezcla de ensamblage, upcycling art y modelado en esculturas e instalaciones. También realizo pinturas, ilustraciones, arte textil y diseño digital.
"Erótica". Arte textil, exposición colectiva. Curaduría Galería Malusa. Casa de Cultura de Paysandú, Uruguay - 2019
"Encuentro de escultores Palmar". Escultura, exposición colectiva. Galeria El Palmar, Soriano, Uruguay - 2019
"La mirada que se mira a sí misma". Esculturas, exposición colectiva. Voces del Faro. Casa de Cultura de Paysandú, Uruguay - 2019
"Crisálida - Metamorfosis social fémina". Esculturas. Casa de Cultura de Paysandú, Uruguay - 2019
"Crisálida". Esculturas. Fábrica Braço de Prata, Lisboa, Portugal - 2016
"Baleia". Instalación. Azores Fringe Festival. Horta, Isla de Faial, Azores, Portugal, 2016.
"Bestiario II". Esculturas. Azores Fringe Festival. Horta, Isla de Faial, Azores, Portugal, 2016.
"Arte pelos Direitos das crianças". Pintura. Exposición colectiva. Galería Boutique da Cultura. Lisboa, Portugal, 2016.
"Bestias da Montanha II". Esculturas. Montanha Pico Festival. Madalena, Isla de Pico, Azores, Portugal, 2016.
"Mulheres com História". Esculturas. Galería Boutique da Cultura. Lisboa, Portugal, 2015.
"Guardião da Montanha". Escultura al aire libre. Festival Montanha. Madalena, Isla de Pico, Azores, Portugal, 2015.
"Bestias da Montanha". Esculturas. Montanha Pico Festival. Madalena, Isla de Pico, Azores, Portugal, 2015.
"Bestiario". Dibujos, Pinturas y Esculturas. Arco 8. Ponta Delgada, Isla de São Miguel, Azores, Portugal, 2014.
Pinturas. Espacio Guides. Madrid, 2004.
Dibujos, Pinturas y Esculturas. Centro Cultural CSV. Nueva York, USA, 2003.
Pinturas y Esculturas. Excel Gallery. Nueva York, USA, 2003
Esculturas. "Kabildo del Arte". Universidad de Nueva York. NY,
USA, 2000
Esculturas. Galaxy d'art Gallery. Nueva York, USA, 2000
Dibujos y Pinturas. "The Alchemist Exhibition". CSV. Nueva
York, USA, 2000
Esculturas. "International Art Show". Centro Cultural Charas.
NY, USA, 2000
Instalación. "Kabildo del Arte". A. of
Arts & Dance (BAAD). NY, USA, 2000
MURALES - ARTE URBANO
Desde 1992 a la actualidad he realizado más de 300 murales. En el año 2016 fuí Coordinadora Artística y Formadora en el Proyecto Criar Mudança através de Arte Urbana y formadora en Aulas de Arte Urbano para jóvenes de Boutique da Cultura y Crescer a Cores, dentro del programa Bip/Zip de la Cámara Municipal de Lisboa, Portugal.
Algunos de los últimos son:
2019- “Mujer de agua” Encuentro de Mujeres Muralistas Pintan las Pibas en Paysandú, Uruguay
2018- “Homenaje Guernica” Centro Euskero de Montevideo
2018- “Orishas” en Predio Privado. Canelones, Uruguay
2017- “Pachamama”, Taller con niños del Jardín de Infantes de Madalena. Azores Fringe Festival, Isla de Pico, Azores, Portugal
2016- “La noche”, Passodarte International Busker Festival, Crato, Portugal
2016- “Indra Gagui”, Taller con niños del Jardín de Infantes Crescer a Cores. Proyecto Criar Mudança através de Arte Urbana, Barrio Padre Cruz, Lisboa, Portugal
2016- “Crescer a cores”, Proyecto Criar Mudança através de Arte Urbana, Barrio Padre Cruz, Lisboa, Portugal
2015- “Bosque encantado”, Proyecto privado. Montevideo-Uruguay
2015- “Flora azorica”, Azores Fringe Festival, Pico, Açores, Portugal
2015- “Guardião da Montanha”, (Escultura efímera al aire libre) Montanha Pico Festival, Açores, Portugal
2014- “Mãe da Água”, Proyecto privado, Ribeira Grande, São Miguel, Açores, Portugal
2014- “Baco”, Azores Fringe Festival, (Mural con mayor longitud -120 mts- realizado por una persona de las Islas Azores) Madalena, Pico, Açores, Portugal
2014- "Universo creativo". Paysandú, Uruguay
2013- "La vida misma". Montevideo, Uruguay
WORKSHOPS
He brindado cursos, talleres y seminarios de formación en las diferentes áreas a las que me dedico.
2018- Arte para Formación Profesional Audiovisual. INEFOP. IMP. Paysandú, Uruguay.
2018- Taller de Construcción de Títeres. Teatro Florencio Sánchez. Paysandú, Uruguay.
2018- Seminario Introducción al Diseño Escénico. Teatro Florencio Sánchez. Paysandú, Uruguay.
2016- Aulas de Arte Urbano. Proyecto "Criar mudança através de arte urbana". Boutique da Cultura y Crescer a Cores. Lisboa, Portugal.
2015- Diseño de Vestuario. Paysandú, Uruguay.
2015- Arte con materiales reciclables para niños. Paysandú, Uruguay.
2015- Fieltro para niños. Montevideo, Uruguay.
2014- Costura creativa. Ponta Delgada, São Miguel, Azores, Portugal.
2014- Escenografía - El escenario como elemento. Ponta Delgada, São Miguel, Azores, Portugal.
2014- Taller de Creación artística para niños y jóvenes. Paysandú, Uruguay.
2008- Taller de dibujo y pintura para las reclusas y sus hijos de la Cárcel de Cabildo. Montevideo, Uruguay.
2005- Taller de expresión artística. Clases particulares para jóvenes. Madrid, España.
2005- Taller de pintura. Centro de Adultos de la Comunidad de Madrid. Madrid, España.